martes, 28 de mayo de 2013

JORNADAS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA 2013

Foto: Oliva Risco


Los días 22 y 23 de mayo de 2013 se celebraron  unas Jornadas de Innovación educativa en Sevilla y en Alicante

La ponente era mi admirada Monserrat del Pozo, Licenciada en Filosofía y Letras, Técnico Superior en Imagen y Sonido, Máster en Psicología y Gestión Familiar, Graduada en los Institutos del Potencial del Desarrollo Humano en Philadelphia. U.S.A.; Graduada en el National Center for Teaching Thinking Newton Centre, Universidad de Massachusetts, USA. Además, Premio de Innovación Educativa 2010 y autora del  Libro “Disfruta y haz feliz a tu hijo”, “Una experiencia a compartir. Las Inteligencias Múltiples en el Colegio Montserrat”, “Aprendizaje Inteligente” e “Inteligencias Múltiples en acción”


Destacó como fundamental en innovación una correcta gestión del cambio, sólo posible venciendo todos los miedos que siempre supone el abandonar los hábitos adquiridos, y el confort del modelo actual que debe de ser renovado. 
Sin duda, todo cambio provoca incertidumbre, miedo, tensión, emociones encontradas, ansiedad ...., y todo esto hace que nos cuestionemos si merece la pena el esfuerzo, si realmente queremos hacerlo, si asumimos el riesgo que supone, si.....
Pero para que el cambio educativo sea posible debemos de creer en sí  es posible, que es necesario, que somos capaces, que debemos de creer en nuestras fuerzas y capacidades, que debemos vencer todos los miedos y ponerse manos a la obra.

Las  propuestas que esta gran innovadora nos hace se refieren a :
Mirar hacia atrás aprovechando toda la experiencia de una manera inteligente, y valorando todas las fortalezas con las que contamos.
Mirando a nuestro alrededor y proyectando la mirada más allá, lejos del centro educativo. 
Aprendiendo y aprovechando todo lo que nos ofrecen y aportan las Nuevas Tecnologías, la multiculturalidad,  la globalidad.
Mirando también hacia dentro y  preguntándonos cada uno de nosotros ¿qué puedo hacer yo por el cambio? ¿qué estoy dispuesto a cambiar?

Esta propuesta de cambio pone el acento en el alumno, en la enseñanza personalizada.  El alumno es el único protagonista del aprendizaje, y su  actividad continúa es la base de un aprendizaje constructivo y significativo.

Su propuesta de cambio se basa en nuevas formas de enseñar, nuevas estructuras, nuevas didácticas, nuevas tecnologías, nuevas ...

Todo cambio requiere tiempo, pero también y además requiere valentía, motivación, esfuerzo, compromiso, colaboración, formación, perseverancia, ilusión, creatividad, cooperación, apoyo mutuo,

Fuentes consultadas: 
http://www.ecandalucia.org/index.php?option=com_content&view=article&id=430:celebrada-las-jornadas-de-innovacion-educativa-2013&catid=44:noticias2-2&Itemid=312

No hay comentarios:

Publicar un comentario