Foto de: Oliva Risco
Comenzamos el curso, y la estrategia más importante para que este tiempo de
estudio en casa sea eficaz, es su correcta
organización.
Si son capaces de organizarlo correctamente, también podrán disponer cada día de algún tiempo libre y de ocio tan
importante en esta edad.
En la ESO se debe de estudiar en casa, aproximadamente unas dos horas, divididas en cuatro periodos de tiempo con un pequeño descanso entre periodos
(entre 5 y 10 minutos máximo):
- El primer periodo será para repasar lo que se ha explicado en ese día y, después nunca antes, hacer todas las tareas escolares que deberán entregarse al día siguiente.
- En el segundo periodo se deberán hacer todas aquellas actividades que han quedado pendientes/relegadas o aplazadas para otros días. También deberán de estudiar todos los contenidos de los temas que se están dando, y especialmente aquellos que les resulten más complicados o que revistan alguna dificultad para ellos.
- En el tercero se adelantarán actividades próximas, como trabajos futuros, materias semanales, temas de las próximas clases, etc.
- En la cuarta fase se realizará una autoevaluación, y junto con la primera fase son las consideradas más importantes, al ser la última la mayoría de las veces no se realiza, ya sea por terminar pronto, o se realiza “aprisa y mal” por terminar ya.
En este último periodo de tiempo es
preciso que sean capaces de reflexionar
sobre cómo fue ese día su tiempo de
estudio. Si han aprovechado el tiempo, si se han organizado bien, si les dio
tiempo. Que es lo que deberían/podrían mejorar, en qué han avanzado y en qué
han retrocedido. Por qué les ha sobrado tiempo en una fase o les ha faltado en
otra, etc.
El tiempo asignado a cada periodo siempre será aproximado, nunca deberán de
asignarse periodos rígidos. Podrá variar cada día y dependerá de la necesidad y
particularidad de cada alumno.
Si no hay
tareas (ejercicios) para ese día se pasará a la segunda fase dedicándole a esta
más tiempo. Otro día que tengan muchas tareas o ejercicios se podrá omitir la
segunda o la tercera. La que no debe
omitirse jamás es la cuarta fase ya que la autoevaluación le permitirá mejorar día
a día en esta organización de “su” tiempo de estudio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario