miércoles, 5 de marzo de 2014

La clave del éxito II



La clave del éxito educativo

Los pasos previos ya los he comentado en la entrada anterior, pero por si alguien no los recuerda son:

PASIÓN- VOCACIÓN- FORMACIÓN Y TRABAJO  EN EQUIPO.

Y, tomando como ejemplo el colegio Montserrat,   la clave del éxito educativo  estará en conseguir que la gran mayoría de los centros educativos (públicos, privados y concertados) se transformen en “Centros en donde todos aprenden y no en centros que sólo enseñan". 

Para ser centros donde todos aprenden deben de transformarse en comunidades de aprendizaje, comunidades en donde todos, si, he dicho todos, absolutamente todos los que forman esta comunidad educativa aprenden (equipo directivo+claustro de profesores+alumnos)..

El cambio previo y la clave del éxito, por tanto, está en el trabajo y la pasión de sus docentes, en el aprendizaje de toda la comunidad  y  en “las distintas formas de hacer posible el aprendizaje”,  o lo que es lo mismo en las Metodologías/PEDAGOGÍAS  interactivas y aplicadas a la vida diaria del centro y de las aulas, por todo el equipo que enseña.
¡Vaya¡, que ¡por fin se ha vuelto al cómo, a la base de ese maravilloso proceso que es educar.

Ahí, si, si ahí, es donde se encuentra “la llave” (clave del éxito), en las formas de realizar ese aprendizaje. En esas Metodologías interactivas, en  LA PEDAGOGÍA  con mayúsculas (tan olvidada y "casi" enterrada por algunos).

En el cómo más que en el qué o cuánto, en las formas de enseñar más que en las herramientas que podemos utilizar. No en el tener más o menos herramientas, o más o menos recursos (¡ojo¡ no dudo de que cuantos más mejor), pero también todos sabemos que se puede hacer mucho con muy poco y, también al revés, con mucho hacer muy poco.

Las TIC y las TAC ya sean 1, 2 ó 3.0  están genial,  de hecho ya nos han servido para replantear el actual sistema educativo y la necesidad del cambio,  pero poco a poco van ocupando el lugar que les corresponde y no el protagonismo que muchos han querido darle. Su utilidad como nuevas y potentes herramientas nadie la pone en duda, pero tampoco nadie pone en duda que serán más o menos efectivas según cómo (metodologías de nuevo) y quien las maneje.


 “Lo importante no son sólo las herramientas que usemos (más o menos atractivas, más o menos nuevas o novedosas),  sino las manos que las manejan y  que nos sirvan como llaves maestras para poder abrir millones de puertas. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario